¿Qué alimentos son peligrosos para nuestras mascotas?
Como tutores responsables, muchas veces queremos compartir con nuestras mascotas lo que comemos, especialmente cuando nos miran con esos ojitos que derriten. Sin embargo, no todo lo que es bueno para los humanos es seguro para los animales. Algunos alimentos comunes pueden causar desde molestias digestivas hasta intoxicaciones graves o incluso la muerte.
En SurVets, nos importa la salud y el bienestar de tus mascotas, por eso te compartimos una lista de los alimentos más peligrosos que nunca deberías ofrecer a tu perro o gato.
❌ Alimentos tóxicos para perros y gatos
1. Chocolate
Contiene teobromina y cafeína, dos sustancias que el organismo de los perros y gatos no puede procesar adecuadamente. Puede causar vómitos, diarrea, temblores, convulsiones e incluso fallos cardíacos.
2. Cebolla, ajo y puerro
Ya sea crudo, cocido o en polvo, este grupo de alimentos daña los glóbulos rojos, provocando anemia. La intoxicación puede aparecer incluso días después del consumo.
3. Uvas y pasas
Pueden provocar insuficiencia renal aguda, especialmente en perros. Aún se desconoce el mecanismo exacto, pero incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas.
4. Xilitol
Este edulcorante artificial, presente en chicles, golosinas, productos “light” y algunas pastas dentales, puede causar hipoglucemia severa y daño hepático, sobre todo en perros.
5. Alcohol
Incluso en cantidades muy pequeñas, el alcohol puede deprimir el sistema nervioso central, provocar vómitos, dificultad para respirar, coma y la muerte.
6. Huesos cocidos
Pueden astillarse y causar asfixia, perforaciones intestinales o bloqueos digestivos. No deben ofrecerse ni como “premio”.
7. Masa cruda con levadura
Puede fermentar en el estómago y producir gases peligrosos y alcohol. Además, puede causar distensión abdominal grave.
8. Cafeína
Presente en café, té, bebidas energéticas y algunos suplementos. Puede acelerar el ritmo cardíaco y causar convulsiones.
⚠️ Otros alimentos que deben evitarse
- Lácteos: muchos perros y gatos son intolerantes a la lactosa.
- Nueces de macadamia: pueden causar debilidad, vómitos y temblores en perros.
- Carnes crudas sin control veterinario: riesgo de bacterias como Salmonella o E. coli.
- Comida muy salada o condimentada: puede afectar el sistema urinario y cardiovascular.
«Lo que es un gusto para ti, puede ser un riesgo para tu mascota. Ante la duda, mejor no ofrecerlo». — SurVets Clínica Veterinaria
✅ ¿Qué sí pueden comer?
Es mejor optar por una dieta balanceada y supervisada por un veterinario. Algunas opciones seguras (en cantidades adecuadas) incluyen:
Pollo cocido sin hueso ni piel
Zanahorias y calabaza cocida
Arroz blanco cocido
Manzana sin semillas
Premios veterinarios formulados especialmente
¿Qué hacer si tu mascota comió algo peligroso?
No lo dejes pasar. Llama de inmediato al veterinario. Cuanto más pronto actúes, más probabilidades hay de evitar complicaciones graves. En SurVets atendemos emergencias y te orientamos ante cualquier sospecha de intoxicación.
Nosotros
Artículos informativos sobre prevención, tratamientos, nutrición y comportamiento, con el respaldo de expertos veterinarios.